Características técnicas: La máquina herramienta es una estructura de guía vertical de una sola columna. La columna, la base y el asiento deslizante están hechos de tecnología de arena de resina de hi...
Ver detallesEn la fabricación moderna, las máquinas de control numérico por computadora (CNC) han revolucionado la precisión y la eficiencia de la producción de piezas complejas. maquinas cnc automatizar el movimiento de herramientas y equipos basándose en instrucciones programadas, lo que permite una alta precisión y repetibilidad. Entre los diversos tipos de máquinas CNC, las máquinas de 2, 3 y 5 ejes se utilizan comúnmente en industrias como la aeroespacial, automotriz, médica y electrónica. Cada una de estas máquinas funciona según diferentes principios de movimiento y ofrece distintas ventajas, según la complejidad y precisión requeridas para la tarea.
Máquinas CNC de 2 ejes
Descripción general del proceso: una máquina CNC de 2 ejes opera a lo largo de dos ejes lineales, generalmente los ejes X e Y. En esta configuración, la herramienta se mueve horizontalmente a lo largo del eje X (de izquierda a derecha) y verticalmente a lo largo del eje Y (arriba y abajo). En una máquina simple de 2 ejes, la pieza de trabajo permanece estacionaria mientras la herramienta de corte se mueve a lo largo de estos dos ejes. Esta configuración se utiliza generalmente para tareas básicas de mecanizado, como cortar, taladrar y fresar piezas planas con formas simples.
Aplicaciones: Las máquinas CNC de 2 ejes son adecuadas para procesos de mecanizado sencillos en los que la pieza de trabajo no requiere contornos o ángulos complicados. Las aplicaciones comunes incluyen:
Corte de piezas planas: Tareas sencillas como cortar chapas o paneles planos.
Perforación de agujeros: operaciones básicas de perforación donde la profundidad y el espaciado de los agujeros son consistentes.
Grabado: Diseños 2D simples como texto o logotipos.
Si bien las máquinas de 2 ejes son las menos complejas y rentables, se limitan a piezas planas o poco profundas, lo que las hace menos ideales para formas intrincadas o tridimensionales.
Ventajas:
Menor coste y menor mantenimiento.
Tiempos de configuración más rápidos y programación más sencilla.
Desventajas:
Limitado al mecanizado 2D, incapaz de crear geometrías complejas o contornos tridimensionales.
Versatilidad limitada en comparación con máquinas CNC más avanzadas.
Máquinas CNC de 3 ejes
Descripción general del proceso: una máquina CNC de 3 ejes agrega un tercer eje, generalmente el eje Z (profundidad), al movimiento de 2 ejes. Esto permite que la herramienta se mueva no solo de izquierda a derecha y de arriba a abajo, sino también hacia adentro y hacia afuera (a lo largo del eje Z) para alcanzar diferentes profundidades del material. Con el mecanizado de 3 ejes, la pieza de trabajo permanece estacionaria mientras que la herramienta de corte puede moverse a lo largo de los tres ejes para cortar, taladrar, fresar o dar forma a la pieza.
Aplicaciones: Las máquinas CNC de 3 ejes son versátiles y ampliamente utilizadas para crear piezas más complejas en comparación con las máquinas de 2 ejes. Son capaces de producir:
Formas 2D complejas: piezas con detalles intrincados como curvas o bolsillos.
Piezas 3D simples: formas 3D básicas, como componentes moldeados o contorneados.
Producción de gran volumen: se utiliza en industrias como la automotriz y la aeroespacial para piezas con complejidad moderada.
Los ejemplos comunes de mecanizado CNC de 3 ejes incluyen la fabricación de moldes, componentes de motores, carcasas, soportes y más.
Ventajas:
Más versátil que las máquinas de 2 ejes, permitiendo la creación de piezas más complejas.
Capaz de manejar tareas de fresado 2D y 3D con detalle moderado.
Ampliamente disponible, rentable y capaz de manejar una variedad de materiales.
Desventajas:
Capacidad limitada para producir geometrías complejas, socavados o piezas que requieren mecanizado en múltiples ángulos.
Es posible que sea necesario reposicionar la pieza de trabajo manualmente o utilizando un dispositivo automático para piezas complejas.
Máquinas CNC de 5 ejes
Descripción general del proceso: Las máquinas CNC de 5 ejes son avanzadas y capaces de producir geometrías complejas. Además de los ejes estándar X, Y y Z, estas máquinas tienen dos ejes giratorios adicionales, normalmente etiquetados como A y B (o, a veces, U y V). Estos ejes adicionales permiten que la herramienta o pieza de trabajo gire en diferentes ángulos, lo que brinda la capacidad de cortar prácticamente desde cualquier dirección. Este movimiento multieje permite una mayor flexibilidad en la producción de piezas complejas y muy detalladas, incluidas formas 3D intrincadas, tolerancias estrictas y geometrías que no se pueden lograr con máquinas de 3 o 2 ejes.
Aplicaciones: Las máquinas CNC de 5 ejes se utilizan en industrias donde se requieren piezas complejas y de alta precisión. Algunas aplicaciones comunes incluyen:
Aeroespacial: componentes complejos como palas de turbina, piezas de motor y soportes.
Médico: Prótesis, implantes y dispositivos médicos con geometrías intrincadas.
Utillajes y Moldes: Fabricación de moldes complejos para inyección y fundición a presión de plástico.
Automoción: componentes de motores de alto rendimiento, piezas personalizadas y prototipos.
La capacidad de trabajar en múltiples lados de una pieza sin necesidad de reposicionarla hace que el mecanizado de 5 ejes sea ideal para piezas con curvas complejas, cortes socavados o detalles intrincados.
Nuestro equipo de expertos digitales y de negocios lo guiarán en la dirección correcta.
Hablemos